No sé por qué dicen que la literatura o el cine infantil son «para todos los públicos». Este es uno de los tópicos más equivocados que he escuchado en mi vida. Desde luego que la literatura infantil no es para todos los públicos. Al menos no«la buena literatura infantil». Esta solo es apta para mentes privilegiadas y con una inteligencia muy superior, lo que sin duda la convierte en totalmente inadecuada para un buen número de adultos. Y si hay…
Monstruos, elefantes y tarambanas: tres recursos online sobre LIJ
21 noviembre, 2017Las posibilidades que ofrece internet para encontrar información sobre literatura infantil y juvenil son infinitas. Yo cada día descubro blogs nuevos que me tienen un buen rato enganchada. Sin embargo, hay unos pocos sitios que me parecen excepcionales. Son espacios en los que sus autores van un poco más allá de las simples reseñas bibliográficas. En ellos sus creadores procuran no limitarse a cantar las alabanzas de los libros para niños. Así, problematizan ciertos aspectos de la animación a la…
«Grande, enorme, barrigudo, con una voz capaz de asustar a los menos timoratos y una trompa como no la tiene ningún otro animal de la creación, el elefante nunca podría ser producto de una imaginación, por muy fértil y propensa al riesgo que fuese. El elefante, simplemente, o existía o no existía». José Saramago, El viaje del elefante. Los elefantes son animales impresionantes. No sólo son los animales terrestres más grandes que existen actualmente, sino que además su fisionomía es…
Varios cuentos de mi infancia han vuelto recientemente a mi vida. Algunos solo como recuerdos, otros como entidades físicas. Aunque en mi cabeza sonaban como grandes obras literarias, lo cierto es que releyéndolas hoy, unos 25 años después, no todas superan el paso del tiempo. Ni ¡Devolvedme mis piojos!, ni muchos de los Cuentos de la Media Lunita son libros que yo recomendaría ahora, por más cariño que les tenga. Sin embargo, también me ha gustado descubrir que algunos cuentos…
Una de las cosas que tenía clara cuando empecé a dar forma a este blog es que, aunque estuviera dirigiéndome a los padres, quería que los niños fueran los protagonistas. Así que se me ocurrió proponer a algunos de mis amigos blogueros que hiciéramos un ejercicio de escucha con nuestros hijos enfocado hacia los libros y a la lectura. Y así surgió esta idea de entrevistas de padres a hijos, cuyo objetivo principal no sería tanto conseguir sacar alguna respuesta…