No hay biblioteca infantil que se precie, pequeña o grande, que no se haya visto en algún momento encandilada por el universo de los pop-up. De hecho, en muchas bibliotecas domésticas (y también escolares) el primer contacto con los libros para niños (y, por desgracia, en ocasiones también el último) viene de la mano de un pop-up que se ha convertido en uno de los mayores best sellers de la literatura infantil. ¿Quién no tiene en su casa un pollo…
De jitanjáforas, moralistas y aventureros: 3 novedades preciosas para regalar en Reyes
2 enero, 2018Recién entrados en el año 2018, afrontamos ya la recta final del periodo navideño. Nos queda una última cita antes de dar carpetazo a los turrones y a la avalancha de regalos, así que ¡no desfallezcáis que ya casi estamos! Para animar la espera de la noche más mágica del año, aquí van algunas recomendaciones para aquellos rezagados que aún deben hacer las últimas compras para llenar las alforjas de sus majestades. Y ya que estamos, llenémoslas de cosas raras,…
Los 5 mejores libros del 2017 (según mi tribu lectora)
28 diciembre, 2017¡Qué cosa hermosa es la amistad! ¿Verdad? ¡Y qué maravilla tener amigos con los que poder hablar de libros! Hoy tiro de ellos para elaborar esta lista con los cinco mejores libros del 2017. Los buenos lectores nos rodeamos de bibliófilos como nosotros, capaces de darnos cuerda en nuestros desvaríos. Y también de compartirnos algunas reflexiones sobre sus lecturas. Así se van formando a nuestro alrededor pequeñas tribus lectoras. Estas tribus funcionan como clubs de lectura no institucionalizados. Por supuesto,…
La iniciativa «Esta Navidad regala autoras», lanzada desde el blog Escribir Ciencia Ficción por María del Mar González Gómez, está teniendo un gran éxito en internet. Yo quiero aprovecharla para recuperar a dos autoras clásicas. A pesar de su genialidad, estas dos escritoras han sufrido peor los avatares del olvido que los dos carismáticos personajes a los que dieron vida. Ambos forman parte ya de nuestro imaginario cultural. Aunque lo hacen también gracias en parte a sus réplicas cinematográficas y…
No sé si os habéis dado cuenta de que el mundo se ha llenado de pronto de abetos artificiales y turrones de Jijona. Además en los últimos días está teniendo lugar una intensa y sospechosa actividad relacionada con el intercambio de billetes de lotería. Pero por si no os habíais percatado de todo esto, aquí vengo yo para abriros los ojos. ¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! Quiero contribuir al espíritu navideño con una serie de entradas…
Una vez el mundo estuvo habitado por monstruos gigantes. Algunos eran violentos y feroces, y tenían colmillos enormes capaces de desagarrar las pieles más duras. Otros eran grandes y pesados, tranquilos y un poco bobalicones, se alimentaban de helechos y se tiraban unos pedos descomunales. Pero hace muchos millones de años que estos monstruos desaparecieron. Dejaron tras de sí solamente un buen puñado de esqueletos y huesos fósiles. Hoy los conocemos como los dinosaurios. Mi hijo Jorge, como tantos niños…
Retomamos las entrevistas a niños con una aportación que tenía muchísimas ganas de compartir con vosotros: la de la tribu de Irene, la autora del blog El rincón de Irene MoRe. No he tenido todavía la suerte de conocerla en persona, pero tengo muchísimas ganas. Comparto con ella gustos, aficiones e ideas, y ya sumamos unos cuantos años a nuestras espaldas de intercambio de risas y complicidad en las redes sociales. Además, nunca podré agradecerle lo suficiente su aliento con…
En la entrevista con niños de hoy nos acompañan dos personas a las que tengo un cariño muy, muy especial. La primera es el pequeño Asier, un niño precioso de grandes ojos azules. Y la otra es su madre, Gentzane Landa, la cocinera que se esconde detrás del blog Mangiare a Mesa Puesta. Este blog es toda una delicia para los sentidos. De verdad, por vuestro bien, no podéis perderos sus recetas, ni dejar de seguir su cuenta de Instagram.…
«¿Cómo enseñaremos a hablar a los niños cuando ya no queden animales? Porque es de animales de lo que quieren hablar ante todo. Sí, y de los autobuses y de la comida y de mami y de papi. Pero por lo que rompen su silencio es para hablar de los animales.» Martin Amis, Campos de Londres. En casa todo empezó en el segundo cumpleaños de Jorge. Entonces le regalamos unas pocas figuritas de animales. Una jirafa, un caballo, una leona,…
Estoy feliz de tener hoy una nueva entrega de las entrevistas a niños. En este caso nos acompañan Idoia Arraiza, la voz que está detrás del blog Y además mamá, y su hijo mayor, un pequeño amante de los libros. El blog de Idoia desprende dulzura y cariño por los cuatro costados. Desde las fotografías, que llevan su sello y son preciosas, hasta los temas que elige con tanto cuidado, en los que va desgranando poco a poco anécdotas que…