Siempre me han fascinado las familias que dicen tener únicamente una, dos o tres normas en casa. Si en mi casa no hubiera límites, o únicamente hubiera dos o tres, ninguno de mis hijos estaría ahora mismo vivo. Por no hablar de que tampoco estarían en el colegio. Ni haciendo cualquier otra cosa que no fuera ver películas de dinosaurios en bucle y atiborrarse de chucherías. No es que los límites y las normas deban formar parte de la crianza.…
¿Qué es un libro? Muchas preguntas, ninguna respuesta y una recomendación
23 abril, 2018Hoy es el día del libro. Se supone que Shakespeare y Cervantes murieron tal día como hoy hace 401 años. Aunque como todo el mundo sabe, esto no es cierto. Cervantes en realidad murió el 22 de abril y Shakespeare el 3 de mayo. Pero quizás estas confusiones forman también parte de la naturaleza del libro. Cuando hablamos de libros, en realidad nada es lo que parece. Después de todo, ¿qué es un libro? Sí, todos tenemos en nuestra cabeza…
La LIJ se ha convertido en abono para los moralistas. La censura campa a sus anchas en los libros infantiles, con la connivencia y el beneplácito de los padres. Esta censura nos avoca a una creación literaria pobre, plana y sin sustancia, sostenida por una generación de lectores poco exigentes y sin vocación crítica. ¿Será esta una generación perdida formada por lectores inútiles, de esos que se tragan sin apenas parpadear la versión que Humpert Humpert dio una vez de…
Sentarnos a leer no siempre quiere decir juntar letras, una detrás de otra, y devorarlas hasta extraerles todo el sentido. Algunos ilustradores de cuentos infantiles se han propuesto también que seamos capaces de «leer» el silencio. De entender una historia que se nos cuenta sin palabras. Únicamente a través de sus imágenes. Estoy hablando de los denominados libros mudos, muy populares dentro de la literatura infantil. La expresión de «libros mudos» creo que es bastante elocuente. Los libros mudos son…
Durante mucho tiempo los cómics han sido considerados lecturas menores. Y los lectores de cómics, lectores de segunda. A todos nosotros nos han mandado leer en el cole un montón de libros. Algunos profesores, los más anticuados, nos prescribían el mismo a toda la clase. Fray Perico y su borrico. El Quijote. La Regenta. Otros nos daban una lista más o menos extensa para que pudiéramos escoger un título. Y los más modernos simplemente nos dejaban elegir cualquier libro, así…
Monstruos, elefantes y tarambanas: tres recursos online sobre LIJ
21 noviembre, 2017Las posibilidades que ofrece internet para encontrar información sobre literatura infantil y juvenil son infinitas. Yo cada día descubro blogs nuevos que me tienen un buen rato enganchada. Sin embargo, hay unos pocos sitios que me parecen excepcionales. Son espacios en los que sus autores van un poco más allá de las simples reseñas bibliográficas. En ellos sus creadores procuran no limitarse a cantar las alabanzas de los libros para niños. Así, problematizan ciertos aspectos de la animación a la…
El teatro es a veces el gran género literario olvidado. Muy poca gente lee teatro. Los libros de teatro están avocados a coger polvo en las estanterías de las librerías. O a quedarse custodiando los almacenes de las editoriales. Ese es su destino indefectible. Y sin embargo, el teatro debería tenerse por una herramienta utilísima en cualquier estrategia de animación a la lectura. Si habéis ido alguna vez con vuestros hijos a ver títeres, o alguna representación de teatro infantil,…
Hogares lectores: 5 intervenciones en casa para animar a la lectura
16 octubre, 2017Hay algunas intervenciones fáciles que podemos hacer para convertir nuestras casas en buenos hogares lectores. No estoy hablando de tirar paredes, o de ocupar una habitación entera para una biblioteca (aunque hay que reconocer que eso molaría mucho). Se trata de algunas cosas muy sencillas, al alcance de todos. En este post os dejo algunas recomendaciones. El espacio que ocupan las cosas en tu vida En casa tenemos una televisión bastante pequeña. Algunas veces se nos ha pasado por la…
En la entrevista con niños de hoy nos acompañan dos personas a las que tengo un cariño muy, muy especial. La primera es el pequeño Asier, un niño precioso de grandes ojos azules. Y la otra es su madre, Gentzane Landa, la cocinera que se esconde detrás del blog Mangiare a Mesa Puesta. Este blog es toda una delicia para los sentidos. De verdad, por vuestro bien, no podéis perderos sus recetas, ni dejar de seguir su cuenta de Instagram.…
«En todos los países cultos se han apreciado y conservado cuidadosamente no sólo los cantos, sino los cuentos, consejas, leyendas y tradiciones populares e infantiles; todos menos en el nuestro». Cecilia Böhl de Faber Tenemos muchos reparos en leerles a nuestros hijos cuentos tradicionales. Entre Caperucita y un cuento con un montón de emociones dibujadas con colores brillantes, nos vamos siempre a por el segundo. Y la pobre Caperucita acaba calumniada y etiquetada como cuento patriarcal, antianimalista y abuelafóbico. En…