A veces menos es más. Con solo tres colores quizás sea posible expresar un contraste de sensaciones e ideas de una forma mucho más vívida que con toda una paleta cromática. De hecho, si lo pensamos bien, la mayoría de los libros se imprimen mediante un proceso de cuatricomía. Es decir, con solo cuatro tintas básicas (amarillo, cian, magenta y negro). La combinación de estas tintas nos permite representar toda una gama de colores. Así pues, para contar una historia…
«¿Qué es en definitiva el mar? ¿por qué seduce? ¿por qué tienta? suele invadirnos como un dogma y nos obliga a ser orilla.» (Mario Benedetti). El mar, el verano y la nostalgia. Y septiembre como colofón. No hay una combinación mejor para dar comienzo al curso. Empezar después de haber cogido a bocanadas ese aire salado que se te pega a la cara cuando paseas por la orilla. El mar es verano. Es agosto. Es infancia. Aunque el mar permanece…
La LIJ se ha convertido en abono para los moralistas. La censura campa a sus anchas en los libros infantiles, con la connivencia y el beneplácito de los padres. Esta censura nos avoca a una creación literaria pobre, plana y sin sustancia, sostenida por una generación de lectores poco exigentes y sin vocación crítica. ¿Será esta una generación perdida formada por lectores inútiles, de esos que se tragan sin apenas parpadear la versión que Humpert Humpert dio una vez de…
En oposición al consumo globalizado, en los últimos años ha surgido una corriente ideológica y política que nos ha animado a realizar un consumo más local y más artesano. Un consumo más centrado en el pequeño comercio, en lugar de en las grandes industrias. En esta línea, vengo hoy a recomendaros los libros de una editorial diminuta e independiente que realiza una labor preciosa y 99% artesana: Burro Lector. Como apunta en su web Bárbara Cáceres Chomalí, la editora que…
¿Hay cuentos feministas? ¿Debe ser la literatura infantil feminista? Ya he hablado de ello en un post anterior. No me gustan los libros infantiles que rezuman valores morales hasta el punto de que estos adquieren mucha más importancia en el texto que el hecho literario en sí mismo. La literatura debería ser ante todo literaria. Ojalá las personas en general, y los creadores culturales en particular, fuéramos más feministas. Más feministas, más tolerantes, más críticos… Ojalá las niñas y los…
De jitanjáforas, moralistas y aventureros: 3 novedades preciosas para regalar en Reyes
2 enero, 2018Recién entrados en el año 2018, afrontamos ya la recta final del periodo navideño. Nos queda una última cita antes de dar carpetazo a los turrones y a la avalancha de regalos, así que ¡no desfallezcáis que ya casi estamos! Para animar la espera de la noche más mágica del año, aquí van algunas recomendaciones para aquellos rezagados que aún deben hacer las últimas compras para llenar las alforjas de sus majestades. Y ya que estamos, llenémoslas de cosas raras,…
Madrid no tiene grandes fiestas patronales capaces de atraer a la ciudad una marea de visitantes. Excepto quizás el Orgullo. Y la Navidad, que es su fiesta grande. Pues bien, pasar la Navidad en Madrid puede ser toda una experiencia literaria. En estos días la capital bulle de luces, de recuerdos y de colores. Huele a las últimas castañas de la temporada. Y a churros humeantes, cocinados entre grandes vapores de azúcar en cada esquina de la ciudad. Las calles…
No sé por qué dicen que la literatura o el cine infantil son «para todos los públicos». Este es uno de los tópicos más equivocados que he escuchado en mi vida. Desde luego que la literatura infantil no es para todos los públicos. Al menos no«la buena literatura infantil». Esta solo es apta para mentes privilegiadas y con una inteligencia muy superior, lo que sin duda la convierte en totalmente inadecuada para un buen número de adultos. Y si hay…
No sé si os habéis dado cuenta de que el mundo se ha llenado de pronto de abetos artificiales y turrones de Jijona. Además en los últimos días está teniendo lugar una intensa y sospechosa actividad relacionada con el intercambio de billetes de lotería. Pero por si no os habíais percatado de todo esto, aquí vengo yo para abriros los ojos. ¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! Quiero contribuir al espíritu navideño con una serie de entradas…
Tenemos en casa un álbum ilustrado raro y maravilloso llamado Y esto, ¿qué es?, de Jürg Schubiger y Wolf Erlbruch. En España lo publica Libros del Zorro Rojo. Presenta una serie de láminas de lo más insólitas y alguien, no se sabe muy bien quién, se dedica a explicarlas de la manera más peregrina. Seguramente no hay una forma lógica y sencilla de esclarecer el significado de unas ilustraciones que, como estas, rayan en lo irreverente. No cabe duda de…