Recién entrados en el año 2018, afrontamos ya la recta final del periodo navideño. Nos queda una última cita antes de dar carpetazo a los turrones y a la avalancha de regalos, así que ¡no desfallezcáis que ya casi estamos! Para animar la espera de la noche más mágica del año, aquí van algunas recomendaciones para aquellos rezagados que aún deben hacer las últimas compras para llenar las alforjas de sus majestades. Y ya que estamos, llenémoslas de cosas raras,…
No sé si os habéis dado cuenta de que el mundo se ha llenado de pronto de abetos artificiales y turrones de Jijona. Además en los últimos días está teniendo lugar una intensa y sospechosa actividad relacionada con el intercambio de billetes de lotería. Pero por si no os habíais percatado de todo esto, aquí vengo yo para abriros los ojos. ¡La Navidad está a la vuelta de la esquina! Quiero contribuir al espíritu navideño con una serie de entradas…
Una vez el mundo estuvo habitado por monstruos gigantes. Algunos eran violentos y feroces, y tenían colmillos enormes capaces de desagarrar las pieles más duras. Otros eran grandes y pesados, tranquilos y un poco bobalicones, se alimentaban de helechos y se tiraban unos pedos descomunales. Pero hace muchos millones de años que estos monstruos desaparecieron. Dejaron tras de sí solamente un buen puñado de esqueletos y huesos fósiles. Hoy los conocemos como los dinosaurios. Mi hijo Jorge, como tantos niños…
Retomamos las entrevistas a niños con una aportación que tenía muchísimas ganas de compartir con vosotros: la de la tribu de Irene, la autora del blog El rincón de Irene MoRe. No he tenido todavía la suerte de conocerla en persona, pero tengo muchísimas ganas. Comparto con ella gustos, aficiones e ideas, y ya sumamos unos cuantos años a nuestras espaldas de intercambio de risas y complicidad en las redes sociales. Además, nunca podré agradecerle lo suficiente su aliento con…
«Grande, enorme, barrigudo, con una voz capaz de asustar a los menos timoratos y una trompa como no la tiene ningún otro animal de la creación, el elefante nunca podría ser producto de una imaginación, por muy fértil y propensa al riesgo que fuese. El elefante, simplemente, o existía o no existía». José Saramago, El viaje del elefante. Los elefantes son animales impresionantes. No sólo son los animales terrestres más grandes que existen actualmente, sino que además su fisionomía es…
«¿Cómo enseñaremos a hablar a los niños cuando ya no queden animales? Porque es de animales de lo que quieren hablar ante todo. Sí, y de los autobuses y de la comida y de mami y de papi. Pero por lo que rompen su silencio es para hablar de los animales.» Martin Amis, Campos de Londres. En casa todo empezó en el segundo cumpleaños de Jorge. Entonces le regalamos unas pocas figuritas de animales. Una jirafa, un caballo, una leona,…
«Iba y venía, delicado y fatal, cargado de infinita energía, del otro lado de los firmes barrotes y todos lo mirábamos. Era el tigre de esa mañana, en Palermo, y el tigre del Oriente y el tigre de Blake y de Hugo y Shere Khan, y los tigres que fueron y que serán y asimismo el tigre arquetipo, ya que el individuo, en su caso, es toda la especie. Pensamos que era sanguinario y hermoso. Norah, una niña, dijo: Está…
La transformación de la oruga o seguir siendo un niño
11 septiembre, 2017La pequeña oruga glotona, el superventas publicado por Kókinos, fue uno de los primeros cuentos que tuvimos en casa. En este clásico Eric Carle explica el hambriento viaje de una pequeña oruga hasta su transformación en mariposa. A Jorge le encantaba enumerar todo lo que la oruga iba comiendo. Pero como ocurre con tantas otras cosas, un día se cansó de él y durante mucho tiempo no hubo forma de volver a retomarlo. Pero hace poco, no recuerdo bien por…
Una de las cosas que tenía clara cuando empecé a dar forma a este blog es que, aunque estuviera dirigiéndome a los padres, quería que los niños fueran los protagonistas. Así que se me ocurrió proponer a algunos de mis amigos blogueros que hiciéramos un ejercicio de escucha con nuestros hijos enfocado hacia los libros y a la lectura. Y así surgió esta idea de entrevistas de padres a hijos, cuyo objetivo principal no sería tanto conseguir sacar alguna respuesta…
¿Cuántos ratones podríamos rescatar de nuestros recuerdos infantiles? Mickey Mouse, con su voz raspada y en falsete. El ratoncito Pérez que desde hace años, sin que nadie sepa por qué, colecciona los dientes de leche de los niños pequeños. Basil el ratón superdetective que nos recordaba a Sherlock Holmes. Remy que se coló en una de las mejores cocinas de París para preparar su Ratatouille. O Gerónimo Stilton, el famoso periodista. Gracias a estos y a otros personajes sabemos algunas…