Hace unos años las paredes de mi casa parecían un cuadro de Pollock. En un momento dado, decidimos que mantener la blancura en los muros de nuestro hogar no era tan importante como fomentar la libertad y la creatividad infantil. Poco a poco nuestra casa se convirtió en una oda al horror vacui. Y entonces fue cuando decidimos pintar. Y también cuando descubrimos que pintar tu casa no tiene nada de divertido. Después de aquello, cambiamos de opinión. Acordamos que…
Siempre me han fascinado las familias que dicen tener únicamente una, dos o tres normas en casa. Si en mi casa no hubiera límites, o únicamente hubiera dos o tres, ninguno de mis hijos estaría ahora mismo vivo. Por no hablar de que tampoco estarían en el colegio. Ni haciendo cualquier otra cosa que no fuera ver películas de dinosaurios en bucle y atiborrarse de chucherías. No es que los límites y las normas deban formar parte de la crianza.…
¿Qué es un libro? Muchas preguntas, ninguna respuesta y una recomendación
23 abril, 2018Hoy es el día del libro. Se supone que Shakespeare y Cervantes murieron tal día como hoy hace 401 años. Aunque como todo el mundo sabe, esto no es cierto. Cervantes en realidad murió el 22 de abril y Shakespeare el 3 de mayo. Pero quizás estas confusiones forman también parte de la naturaleza del libro. Cuando hablamos de libros, en realidad nada es lo que parece. Después de todo, ¿qué es un libro? Sí, todos tenemos en nuestra cabeza…
La LIJ se ha convertido en abono para los moralistas. La censura campa a sus anchas en los libros infantiles, con la connivencia y el beneplácito de los padres. Esta censura nos avoca a una creación literaria pobre, plana y sin sustancia, sostenida por una generación de lectores poco exigentes y sin vocación crítica. ¿Será esta una generación perdida formada por lectores inútiles, de esos que se tragan sin apenas parpadear la versión que Humpert Humpert dio una vez de…
En oposición al consumo globalizado, en los últimos años ha surgido una corriente ideológica y política que nos ha animado a realizar un consumo más local y más artesano. Un consumo más centrado en el pequeño comercio, en lugar de en las grandes industrias. En esta línea, vengo hoy a recomendaros los libros de una editorial diminuta e independiente que realiza una labor preciosa y 99% artesana: Burro Lector. Como apunta en su web Bárbara Cáceres Chomalí, la editora que…
Madrid no tiene grandes fiestas patronales capaces de atraer a la ciudad una marea de visitantes. Excepto quizás el Orgullo. Y la Navidad, que es su fiesta grande. Pues bien, pasar la Navidad en Madrid puede ser toda una experiencia literaria. En estos días la capital bulle de luces, de recuerdos y de colores. Huele a las últimas castañas de la temporada. Y a churros humeantes, cocinados entre grandes vapores de azúcar en cada esquina de la ciudad. Las calles…
Durante mucho tiempo los cómics han sido considerados lecturas menores. Y los lectores de cómics, lectores de segunda. A todos nosotros nos han mandado leer en el cole un montón de libros. Algunos profesores, los más anticuados, nos prescribían el mismo a toda la clase. Fray Perico y su borrico. El Quijote. La Regenta. Otros nos daban una lista más o menos extensa para que pudiéramos escoger un título. Y los más modernos simplemente nos dejaban elegir cualquier libro, así…
El teatro es a veces el gran género literario olvidado. Muy poca gente lee teatro. Los libros de teatro están avocados a coger polvo en las estanterías de las librerías. O a quedarse custodiando los almacenes de las editoriales. Ese es su destino indefectible. Y sin embargo, el teatro debería tenerse por una herramienta utilísima en cualquier estrategia de animación a la lectura. Si habéis ido alguna vez con vuestros hijos a ver títeres, o alguna representación de teatro infantil,…
Hogares lectores: 5 intervenciones en casa para animar a la lectura
16 octubre, 2017Hay algunas intervenciones fáciles que podemos hacer para convertir nuestras casas en buenos hogares lectores. No estoy hablando de tirar paredes, o de ocupar una habitación entera para una biblioteca (aunque hay que reconocer que eso molaría mucho). Se trata de algunas cosas muy sencillas, al alcance de todos. En este post os dejo algunas recomendaciones. El espacio que ocupan las cosas en tu vida En casa tenemos una televisión bastante pequeña. Algunas veces se nos ha pasado por la…
Que si vamos a leer más, que si tenemos que dar ejemplo, que si mira estos libros para bebés que buena pinta… Pero nada de esto responde a una pregunta muy básica. ¿Por qué leer? ¿Y por qué leerles? ¿Para qué? ¿Con qué fin? ¿Hay motivos para leer? No sé si estas preguntas pueden tener una respuesta correcta, pero estoy segura de que generan muchas respuestas equivocadas. El primer error en el que caemos muchos (yo me incluyo) es el…